
ACERCA DE MÍ
I’m in search of temporal elements in a single space; then I take an image and transform it without letting the image lose its integrity. The idea of not being comfortable with the image registration takes me to a whole new episode of transformation, the photograph is seen as an initiator of a series of plastic events and questionings about its own subjectivity. Drenoso
Estoy en busca de elementos temporales en un espacio singular; luego tomo una imagen y la transformo sin dejar que la imagen pierda su integridad. La idea de no estar conforme con el registro de la imagen me lleva a un nuevo episodio de transformación, la fotografía es vista como iniciadora de una serie de eventos plásticos y cuestionamientos sobre su propia subjetividad. Drenoso
Diego Reynoso Orozco - Drenoso
Mantiene un interés por el estudio de la fotografía documental; su trabajo le valió el Premio Nacional de Fotoperiodismo “México sin Hambre”. Esa misma serie fue adquirida por la agencia Corbis a finales del mismo año. 2do Lugar. Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2023. Es fundador de un grupo dedicado a la fotografía y creador de una casa productora de material audiovisual llamada DC producciones. Es Miembro fundador de Lazos Entre el Arte A.C., asociación civil que busca impulsar y fomentar el desarrollo a través del arte y la cultura. Sigue de cerca el trabajo multidisciplinario de artistas como Handiedan, Banksy y Gerard Richter. Realizó una serie de documentales sobre fotoperiodistas titulado “Apunta y Dispara” que comenzó como cortometrajes y se convirtió en largometraje. Actualmente es profesor del Centro de Formación en Periodismo Digital CFPD y de la Maestría en Periodismo Digital del SUV en la Universidad de Guadalajara, así como profesor de asignatura en la Licenciatura en Artes Visuales en la misma casa de estudios.
Experiencia
Reconocimiento: CECA 2023-2024 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes- Proyecto La Marca del Agua - The Water Mark
Lugar: Av Juárez 638, Zona Centro, 44100 Guadalajara, Jal
Reconocimiento: 2do Lugar. Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2023 – Proyecto La Vigilancia del Agua en México, en caída libre.
Lugar: Instituto Goethe Calle Tonalá No. 43, Ciudad de México.
Reconocimiento: WAYNE STATE University. Partnership Global Learning Faculty
Lugar: 42 W. Warren Ave. Detroit, MI. Noviembre / 2022
Reconocimiento: Exposición colectiva “Encerrados”
Lugar: Guadalajara, Jalisco. Septiembre / 2022
Reconocimiento: Exposición colectiva “Matices de la Ciudad”
Lugar: Capital 21 y Fideicomiso PROCINECDMX. Mayo / 2020
Reconocimiento: Ciclo de cine documental “Contra el Silencio Todas las Voces”
Lugar: Palacio Municipal. Guadalajara, Jalisco. Febrero / 2020
Reconocimiento: Selección Oficial. 35 Awards: Top 50 Photographers.
Lugar: Moscú, Rusia. Mayo / 2019
Reconocimiento: Selección Oficial. X Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video documental: Contra el Silencio Todas Las Voces. CDMX 12 al 28 abril del 2018
Lugar: Carrasco No. 74 col. Toriello Guerra. Tlalpan, México D.F, C.P. 14050
Reconocimiento: Proyecto Mural “COLOSAL” realizado en conjunto con CECA Consejo Estatal para la Cultura y las Artes. Guadalajara, 2017-2018.
Lugar: Calle Jesús García 727, Centro, 44100 Guadalajara, Jal.
Reconocimiento: BECARIO Programa Proyecta Producción. Secretaria de Cultura, Jalisco “Apunta y Dispara” largometraje. 2017-2018
Lugar: 48 522, San Felipe de Jesús, 44380 Guadalajara, Jalisco
Reconocimiento: Finalista concurso internacional Identidad de América Latina. Editorial Cuartoscuro – julio 2016.
Lugar: Av. Juan Escutia 55, col. Condesa, C.P 06140 México D.F.
Reconocimiento: BECARIO Programa Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico CONACULTA “Apunta y Dispara” largometraje. 2015-2016
Lugar: Av. Paseo de la Reforma 175 piso 7, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc. C.P. 06500, México D.F.
Reconocimiento: BECARIO Instituto Mexicano de Cinematografía IMCINE. Documental “Apunta y Dispara” línea argumental. 2014
Lugar: Av. Insurgentes Sur No. 674 colonia Del Valle. Delegación Benito Juárez. México D.F. 03100.
Reconocimiento: Primer lugar selección documental “Aim and Shoot” premio Docunexión. Festival Rencontres Internationales du Documentaire de Montréal (RIDM) Montreal, Canadá, noviembre 2013.
Lugar: 5333 Avenue Casgrain Montréal, QC H2T.
Reconocimiento: Selección final “De la memoria y el olvido” Mención honorífica, noviembre, 2013.
Lugar: Escuela Militar de Aviación 60-a Zona Chapultepec Col. Ladrón de Guevara · C.P. 44600.
Reconocimiento: Seleccionado Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México A.C “Apunta y Dispara” noviembre, 2013.
Lugar: República de Cuba 43, primer piso, Centro Histórico Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, DF
Reconocimiento: BECARIO Consejo Estatal para la Cultura y las Artes 2013-2014 cortometraje documental “Apunta y Dispara”.
Lugar: Jesús García No. 720 colonia El Santuario.
Reconocimiento: Primer lugar nacional del concurso “México Sin Hambre”, junio 2013.
Lugar: SEDESOL. Av. Hidalgo 625, 2da Ampliación Barrio San Miguel (San Felipe Terremotes), 09360 Ciudad de México, Distrito Federal.
Reconocimiento: Mención Honorífica “Una Mirada de Servicio”. Proyecto “Xita”, noviembre 2011.
Lugar: Centro Cultural Casa Vallarta. Av. Vallarta no. 1668. Cultura Universidad de Guadalajara.
PRENSA


























